
¡Atención, amantes del manga! La Bibliotaku llegó a la UCAB 🎎
El pasado 23 de septiembre la Biblioteca UCAB inauguró su nueva Colección Otaku dedicada al anime y al manga. Este evento, que contó con la participación especial de Kokusai Fan y JaPaNa Production Group, marca un hito en la oferta cultural de la universidad y abre...
Lectura y magia: CuentArt enciende Caracas 🕯️
La Biblioteca UCAB volvió a encender la llama de la imaginación y la solidaridad con la segunda edición de CuentArt, una iniciativa que fusiona la magia de los cuentos con la creatividad de los más pequeños.
El Bibliomóvil: ¡súbete a bordo y descubre un mundo de historias! 🚦
La iniciativa del Bibliomóvil ha revolucionado la experiencia de lectura en nuestra comunidad ucabista. Este colorido carrito cargado de libros ha logrado acercar la literatura a cada rincón del campus, convirtiéndose en el punto de encuentro favorito de quienes...
El arte de la brevedad, La sustancia, Arcane…: La Biblioteca en la FLOC 2024
"El arte de la brevedad", un cine foro de “La sustancia”, un conversatorio de Arcane y otras actividades de promoción, formaron parte de la FLOC. Evento que, en palabras del Rector de la UCAB Arturo Peraza, s.j., es una “ventana abierta a la libertad, a las ideas, al...
Nuestra joya bibliográfica de la semana
«El ser y la nada, el existencialismo francés» por Jean-Paul Sartre
El ser de un existente, es precisamente, lo que parece”. (Sartre, 1972, p.9). El ser y la nada, fue publicada en 1943. Escrita por Jean-Paul Sartre (1905-1980), filósofo y principal exponente del existencialismo francés. El tema central de la obra es una exploración...
Nuestra joya bibliográfica de la semana
«El ser y la nada, el existencialismo francés» por Jean-Paul Sartre
El ser de un existente, es precisamente, lo que parece”. (Sartre, 1972, p.9). El ser y la nada, fue publicada en 1943. Escrita por Jean-Paul Sartre (1905-1980), filósofo y principal exponente del existencialismo francés. El tema central de la obra es una exploración...
El evento de la semana
Herbario de las Miradas llega al Centro Cultural
El Centro Cultural Padre Carlos Guillermo Plaza ha sido el anfitrión y lugar de encuentro de un sinfín de exposiciones que han logrado darle un reconocimiento único en el ámbito cultural. Desde exhibiciones de talla nacional como internacional, este espacio ha...
El evento de la semana
Herbario de las Miradas llega al Centro Cultural
El Centro Cultural Padre Carlos Guillermo Plaza ha sido el anfitrión y lugar de encuentro de un sinfín de exposiciones que han logrado darle un reconocimiento único en el ámbito cultural. Desde exhibiciones de talla nacional como internacional, este espacio ha...
Lo que se muestra en el Centro Cultural
Alberto Asprino: “Desde la orilla, la otra orilla”
El último piso del Centro Cultural Padre Carlos Guillermo Plaza es el asiento de una exposición que ha llevado mucho tiempo en formarse y continúa haciéndolo. “Desde la orilla, la otra orilla” es el nombre de esta propuesta del artista Alberto Asprino inaugurada el 1...
Lo que se muestra en el Centro Cultural
Alberto Asprino: “Desde la orilla, la otra orilla”
El último piso del Centro Cultural Padre Carlos Guillermo Plaza es el asiento de una exposición que ha llevado mucho tiempo en formarse y continúa haciéndolo. “Desde la orilla, la otra orilla” es el nombre de esta propuesta del artista Alberto Asprino inaugurada el 1...