
Yo, bibliotecólogo: descubre quién es este profesional de la información
Si alguna vez te has topado con un bibliotecólogo y le has hecho la típica pregunta “¿Y para eso se estudia?” Entonces este artículo es para ti. En principio, debemos decirte que sí, si se estudia. La Universidad Central de Venezuela y la Universidad del Zulia, son las 2 casas de estudios encargadas de formarlos.
La inteligencia artificial pone a prueba la ética de los académicos
La incorporación de la inteligencia artificial (IA) es, según el artista plástico y tecnólogo Ricardo Arispe, “la nueva revolución social”. Y es que, a pesar de no ser un concepto nuevo, el impacto de esta tecnología ha alcanzado todos los ámbitos de nuestra sociedad....
La IA es amiga de la lectura
¿Sabías qué… se vaticina que las inteligencias artificiales serán capaces de escribir un best seller en 2050? De hecho, en 2019 una Inteligencia Artificial (IA) trató de reescribir el final de Juego de Tronos, ¡sí, así como estás leyendo! Sin embargo, esto quedó...
La inteligencia artificial pone a prueba la ética de los académicos
La incorporación de la inteligencia artificial (IA) es, según el artista plástico y tecnólogo Ricardo Arispe, “la nueva revolución social”. Y es que, a pesar de no ser un concepto nuevo, el impacto de esta tecnología ha alcanzado todos los ámbitos de nuestra sociedad....
Nuestra joya bibliográfica de la semana
Pictografías Indígenas de Venezuela
A propósito de la inauguración de la exposición Herbario de las Miradas, que se presenta en la Sala Magis del Centro Cultural UCAB, queremos hacer hincapié esta semana en un extraordinario libro, escrito por quien está recibiendo honores en los espacios de la...
Nuestra joya bibliográfica de la semana
Pictografías Indígenas de Venezuela
A propósito de la inauguración de la exposición Herbario de las Miradas, que se presenta en la Sala Magis del Centro Cultural UCAB, queremos hacer hincapié esta semana en un extraordinario libro, escrito por quien está recibiendo honores en los espacios de la...
El evento de la semana

UCAB celebró 1er Encuentro Versando Conversando para homenajear a la poesía femenina
Con la presencia de escritores, editores, estudiantes, docentes, artistas plásticos y amantes de la poesía se celebró el pasado 17 de febrero, en la sala American Space Grace Hopper del Centro Cultural de la Universidad Católica Andrés Bello, el «1er Encuentro Versando/Conversando: Arte Poético», un homenaje a la poesía con voz femenina, organizado por el Centro Cultural UCAB, Letras Planeta, Academia Urso y la Fundación Telema.
El evento de la semana
UCAB celebró 1er Encuentro Versando Conversando para homenajear a la poesía femenina
Con la presencia de escritores, editores, estudiantes, docentes, artistas plásticos y amantes de la poesía se celebró el pasado 17 de febrero, en la sala American Space Grace Hopper del Centro Cultural de la Universidad Católica Andrés Bello, el «1er Encuentro Versando/Conversando: Arte Poético», un homenaje a la poesía con voz femenina, organizado por el Centro Cultural UCAB, Letras Planeta, Academia Urso y la Fundación Telema.
Lo que se muestra en el Centro Cultural
Argenis Torres: El restaurador de la historia
Argenis Torres nació en Coro estado Falcón en el año 1963. Desde niño descubrió su pasión por los libros, y eso lo condujo a ser muy cuidadoso y meticuloso en el tratamiento de los mismos; con los años fue descubriendo el gran valor que tienen en su conservación, y...
Lo que se muestra en el Centro Cultural
Argenis Torres: El restaurador de la historia
Argenis Torres nació en Coro estado Falcón en el año 1963. Desde niño descubrió su pasión por los libros, y eso lo condujo a ser muy cuidadoso y meticuloso en el tratamiento de los mismos; con los años fue descubriendo el gran valor que tienen en su conservación, y...