Mesa: 6 Evaluación de los aspectos económicos y/o sociales del desarrollo humano de los pueblos indígenas en Latinoamérica.

Día: 3  Horario: 9:30 am a 11:00 am

Rony Velásquez

Rony Velásquez

Online

ASPECTOS SOCIALES, CULTURALES Y HUMANOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS de Abya Yala.

Hoy día, mucho sabemos de pueblos indígenas de este continente, llamado en idioma Karibe-Kuna, Abya Yala. Significa, “continente en expansión”. En este sentido, por lo menos desde 1992, el concepto ha tenido aceptación, sin embargo, es conocido sólo por especialistas y no se ha generalizado en los sistemas educativos. Sudamérica ha sido más adaptada a este concepto, debido a que, la antropología, -disciplina de compromiso social y cultural-, ha tenido ya, fortaleza a partir de los años 60 del siglo pasado, y a partir de entonces, los estudios antropológicos en América Latina se han expandido y ahora forman parte de estudios sistematizados.  

Ya no hay entonces sólo un discurso mono-lógico, sino que son tomados en cuenta los demás pueblos tradicionales que por inmenso período, han transitado   búsquedas para ser escuchados y muy específicamente en sus propios idiomas ancestrales. Así, se ha despertado una conciencia, necesaria, para atender esos idiomas de naturaleza primigenia que ahora son entendidas y hay seres capaces para descifrarlas y comprenderlas según los espacios donde habitan sus hablantes: su propio ecosistema. Pero además, ellos mismos, han tenido que aprender la lengua dominante que se impuso desde occidente, incluyendo, religión, sistemas sociales, nombres personales y leyes que no los consideran.   

La cultura que se ha impuesto, poco ha querido entender que estos “otros” pueblos son diferentes, pero que igualmente responden a una lógica de entendimiento con el mundo en que viven, y que comprenden mejor sus propios espacios que aquellos otros que no los conocen, no perviven allí y “posiblemente”, consideran que son espacios inadecuados para vivir, pues, ese es, en síntesis, el enfrentamiento a sus diversas maneras de vivir: un mundo organizado por ciclos, que les habla en un  lenguaje que ellos entienden, pero que, esa “cualidad de vivir”, es realmente inaudible para personas que no valoren los sistemas naturales que allí perviven. Este espacio se debe comprender como un Cosmos Vivo, que significativamente, en lenguajes intrincados, les habla en los idiomas que ellos entienden. Los que trabajamos con pueblos indígenas, y conocemos por lo menos, los símbolos significativos de sus culturas, entendemos mejor su relación con todo su entorno. Pero la cultura generalizada de “países”, quizás, la que llamamos inadecuadamente, “dominante”, no puede comprender ese dialogo entre seres originarios y sus espacios de vida. Comprenden para sí mismos, sólo, el beneficio que la naturaleza posee: tierras, agua, madera, montañas, vida.  Para otros, sirven como negocio, ganado, transacciones ilegales. En síntesis, extracción del máximo provecho y no existe un senti-pensamiento para el “desarrollo humano”.  

Estas dos formas epistemológicas para comprender estos universos son incompatibles, pero entendemos que, en simposios, como estos, y a través de universidades e investigadores comprometidos, se beben crear las condiciones que permitan convivir dentro de un sistema de complementariedad y respeto mutuo.

En este sentido es necesario el acatamiento absoluto del chamán de cada pueblo, que es el dialogante entre su pueblo que lo valora como mediador, y la sociedad generalizada, según cada país, -que sólo han surgido hace unos 225 años-contrario a pueblos indígenas milenarios. En este caso tenemos: Una crisis del paradigma científico-hegemónico de usufructo de la “civilización” que se ha impuesto.

Luis Manuel Cuevas Quintero y Gloria Yulier Cadena- Montero

Luis Manuel Cuevas Quintero y Gloria Yulier Cadena- Montero

Online

Espacios, territorios e interculturalidad (Comunidades indígenas y Pedagogía del Espacio).

Las condiciones históricas que envuelven a los pueblos indígenas en las Américas está envuelta en una suerte de disputas que remiten a ciertos campos conexos y opuestos a la vez, por un lado, la historia imperial y colonial de España, la primera globalización del logos europeo, el advenimiento de las naciones y el capitalismo, nuevamente la relación de la globalización actual. Bajo estas historias subyacen otras, historias más pequeñas en sus escalas, regionales, locales y de pasados que están y no están a la vez en el espacio magmático de los imaginarios y de las relaciones comunicativas y de intercambio de objetos culturales y herencias no materiales que interpelan las formas de ordenamiento y de integración de los territorios y de la geografías humanas otras.

En un tercer plano las historias silenciadas, omitidas o por hacer, cobran otra consistencia si la interrogante se hace en el binomio articulado del espacio y el tiempo. Es así como las disputas territoriales que subyacen a las grandes historias como señala Said (1996) o, la Larga marcha india y las políticas del silencio como aprecia De Certeau (1977) remiten a una dimensión espacial que asoman por su parte y desde criterios diferentes Mignolo (2003) ; Stavenhagen (2010); o situados en la ecología con Crosby (2004) y Diamond (2012; 2019). Junto a ello otras historias que aún no devienen en grandes discursos como lo son las historias de los propios pueblos indígenas, de sus actores y por supuesto del reconocimiento de estas en historias nacionales o globales que invisibilizan sujetos y geografías humanas. Todo configura un marco que remite a la dimensión del espacio en sus dimensiones territoriales no como escenario de un despliegue de la historia, sino como parte clave de la historia, de las otras historias que se interceptan como una totalidad conflictiva en todo el Continente y en sus conexiones internas y transocéanicas.

En este contexto de pensamiento crítico situado, el trabajo de investigación plantea el lugar de enunciación como un campo clave para poder abordar desde una perspectiva diferente la confluencia de discursos y la disputa por la historia que remite a las condiciones del habitar sus relaciones materiales e imaginarias de existencia, las relaciones interculturales que permiten superar la ghetificación y asilamiento del enfoque multicultural y propone a su vez un tercer espacios de interacciones instituyentes de la diferencia y del reconocimiento del otro modelado y amenazado por las condiciones actuales del nacionalismo y el capitalismo en su nueva oleada de expolio y extractivismo minero y de otros recursos naturales que se encuentran en los territorios indígenas y afectan sus espacio socioeconómicos. El reconocimiento no solo discurso sino concreto de estas comunidades autorizan a su vez una posibilidad de pensar una relación mediada por la pedagogía del espacio, una suerte de relación más hospitalaria que el marco de coerción, olvido y violencia que proponen las lógicas del control y la dominación. Este trabajo también recoge preocupaciones anteriores que hemos expresado en otros trabajos, en esta ocasión además de ofrecer una mirada crítica proponemos como ilustración, una comparación parcial de tres ámbitos geográficos, Venezuela, Colombia y México. Para el caso hicimos una investigación documental y mostramos trabajos de campo que permiten consolidar ciertos criterios.

Carla Zulimar Pérez

Carla Zulimar Pérez

Online

La Educación Intercultural Bilingüe y su desarrollo en comunidades indígenas del estado Bolívar.

La Educación intercultural bilingüe es parte de la educación formal en el sistema educativo venezolano, con el reconocimiento a la diversidad étnica, lingüística y cultural de cada pueblo originario. Estos aspectos deben ser considerados dentro del contexto educativo con las particularidades y los procesos de enseñanza de cada uno de ellos. Sin embargo, el currículo oficial es general y no ofrece distinciones en su aplicación, obviando la valoración de saberes, conocimientos y mitología. Ante la homogeneización oficial las comunidades establecen calendarios étnicos que incorporan a la enseñanza oficial costumbres, tradiciones, valores, mitos y creencias propias, aunado al aprendizaje del idioma desde el hogar, apartándose en algunos de los casos de las guías pedagógicas interculturales, que manifiestan no conocer o no utilizar. Es por ello,   que se realizó la presente investigación con el objeto de comprender la educación intercultural bilingüe y su desarrollo en comunidades indígenas del estado Bolívar, con una muestra de 10 comunidades. El abordaje metodológico se pautó desde el paradigma interpretativo con aplicación de la tradición hermenéutica. Se realizaron entrevistas a docentes y conversatorios en 11 escuelas indígenas, pertenecientes a las etnias pemón y warao. De las escuelas pemón ocho están ubicadas en el medio rural y una es urbana. Las dos de la etnia warao son urbanas. Las actividades para la obtención de la información se desarrollaron en las instalaciones de las escuelas, mediante una guía de preguntas que permitió orientar la conversación con miras a la concreción de la finalidad pautada. Entre los resultados obtenidos se precisan que en todas las comunidades se ofrece educación inicial y primaria y en cuatro de ellas la educación media general o media técnica; no cuentan con material didáctico en su idioma y lo poco que usan es producido por niños y docentes, tampoco cuentan con recursos didácticos y los que existen no son utilizados. El 48 % de los docentes son bachilleres o TSU en otras áreas; en su mayoría no recibe visitas de acompañamiento y desde hace 8 años no participa en programas de capacitación y actualización, también existe preocupación en las comunidades para que se emplee el bilingüismo en las escuelas en educación preescolar y primara lo que no ocurre en la educación media.  En consecuencia, la educación intercultural bilingüe pese a las garantías constitucionales y legales para su implementación existen debilidades en su práctica, es necesario que el diseño de la educación sea definido con pertinencia cultural.

Ir al contenido