BIBLIOTECAS EN LINEA
- Biblioteca Central UCAB página web de nuestra biblioteca y del Centro cultural padre Carlos Guillermo Plaza.
- Internet Public Library ipl2 Biblioteca para niños y adolescentes, Hemeroteca virtual con revistas y periódicos (en inglés) proyecto de las Universidades de Florida, michigan y Drexel junto a Sun Microsystems.
- Biblioteca Digital proyecto de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura OEI.
- La Biblioteca Pública de Nueva York Una de las colecciones digitales recién renovadas, la cual nos ofrece más de 187.000 imágenes de dominio público de fotografías, mapas, postales, grabados y escritos.
- Biblioteca Digital Hispánica proyecto de digitalización de materiales sonoros, fotográficos, manuscritos, etc de la Biblioteca Nacional de España.
- Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
- Biblioteca Digital Mundial En un titánico esfuerzo de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y la UNESCO, la WDL contiene importantes materiales fundamentales para entender las culturas de todo el mundo, todo disponible de forma gratuita y en una gran variedad de idiomas.
- Biblioteca Digital Mexicana (BDMX) Desde 2010 aquí nos podemos encontrar una de las fuentes más importantes de información de la historia de México, ya que se trata de un esfuerzo conjunto del Archivo General de la Nación, La Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, el Centro de Estudios de Historia de México CEHM-Carso y el CONACULTA.
- Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliográfico Un proyecto más que surge por parte del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte español, que nos pone ante las colecciones de manuscritos y libros impresos que forman parte del Patrimonio Histórico-Español.
- Biblioteca Digital del Real jardín Botánico También nos encontramos con bibliotecas de temáticas especializadas, con este caso que tendremos al alcance material científico e histórico para quien busque mayor información de las especies vegetales.
- Biblioteca Virtual de Prensa Histórica Española Con el objetivo de preservar la memoria de España, aquí podemos tener acceso a un gran archivo digital de una gran variedad de diarios españoles, donde han colaborado el Ministerio de Cultura, las Comunidades Autónomas, así como otras instituciones.
- Biblioteca Nacional de España 500 años de historia es lo que podemos encontrar en uno de los archivos digitales más importantes de España, donde se nos permite consultar, descargar o leer una gran cantidad de documentos, archivos, dibujos, fotografías, mapas, grabados y mucho más, todo de forma gratuita para cualquier persona.
- Biblioteca de la Universidad de Harvard (HCL) Una de las universidades más importantes del mundo también ha digitalizado su acervo cultural, otorgando libre acceso a miles de fotografías históricas, folletos, manuscritos, libros, partituras, mapas y otros materiales únicos que están en poder de la universidad.
- Ciberoteca Surgida como un proyecto de Fundación Bancaja, aquí encontraremos acceso gratuito a 45.000 de textos literarios, científicos y técnicos, además de que cientos de bibliotecas virtuales están afiliadas para otorgar acceso inmediato a través de esta plataforma, por ello es conocida como «La biblioteca de las bibliotecas».
- Biblioteca Digital Ciudad Seva Fundada por el escritor y catedrático puertorriqueño Luis López Nieves, Ciudad Seva ha logrado digitalizar miles de cuentos, poemas, novelas, teoría, obras de teatro, ensayos y todo sobre la narrativa.
- Biblioteca Británica La importancia de esta colección radica en que fue la primera que hizo uso de la tecnología en forma masiva, esto gracias a la creación del famoso dispositivo ‘Turning the Pages’. Entre su colección de miles de libros, se encuentra el que posiblemente sea el más consultado del mundo: los manuscritos de Alice in Wonderland.
- International Children´s Digital Library Es considerada la recopilación más grande de libros digitalizados para niños, ofrece acceso a textos en una gran cantidad de idiomas, y posee una gran cantidad de categorías, que van desde libros lúdicos, de actividades, hasta cuentos y lecturas de entretenimiento.
- PLOS Biblioteca Pública de Ciencias especializada en áreas como: Biología, Medicina, Biología computacional, Genética, Enfermedades tropicales, Patógenos, etc.
- Biblioteca de la Oficina Central de Inteligencia (CIA) contiene información sobre la historia de la inteligencia estadounidense, relaciones internacionales guerra fría, etc.
- CLACSO El Repositorio Digital de CLACSO está conformado como una Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe es una iniciativa colaborativa que difunde la producción de la red de Centros Miembros y programas de CLACSO desde 1998.
- Catálogo de la Biblioteca Nacional de Venezuela La Biblioteca Nacional y su Red de Bibliotecas Públicas pone a disposición de sus usuarias y usuarios su Catálogo en Línea SISBIV.
- Biblioteca Virtual WWW. abarca temas diversos como: agricultura, asuntos internacionales, bellas artes, ciencias humanas, ciencias naturales y matemática, ciencias sociales y de comportamiento, computación y ciencias informáticas, entre otros.
- Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología de Argentina. brinda a los investigadores argentinos acceso, desde las instituciones habilitadas, a través de Internet al texto completo de 26.604 títulos de revistas científico-técnicas, 22.531 libros, 3.164 estándares, 19.011 conferencias y congresos, y a bases de datos referenciales de gran valor para la comunidad científica.
- Repositorio Digital de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas. Contiene una diversidad de libros, monografías, publicaciones periódicas, series y documentos de proyectos, investigaciones, conferencias y reuniones. Es una colección que se actualiza periódicamente.
- Plataforma arXiv. Es el espacio virtual de la Biblioteca de la Universidad de Cornell, un directorio de publicaciones electrónicas que abarca áreas como: Física, Matemáticas, Computación, Biología cuantitativa, Finanzas y Estadística.
- DART-Europe. Busca promover la investigación mediante el acceso abierto a todo el contenido de tesis y trabajos de investigación desarrollados en Europa.
- ProQuest. Presenta contenido de tesis, libros y artículos científicos para el apoyo a futuras investigaciones.